Banco Central de Brasil mantendrá una política monetaria restrictiva por más tiempo
La economía de Brasil creció un 3,4% en 2024, pero las proyecciones oficiales y del mercado financiero apuntan a una expansión en torno al 2,3% este año.

El Banco Central de Brasil (BCB) señaló este martes que sostendrá una política monetaria restrictiva por más tiempo, debido a la incertidumbre del escenario internacional y a la persistencia de presiones inflacionarias.
El emisor justificó su decisión en el acta de la reunión de la semana pasada en la que mantuvo por segunda vez consecutiva tasa básica de interés en el 15% anual, la más alta en el país desde 2006.
El escenario actual «exige cautela», según los miembros del Comité de Política Monetaria del Banco Central de la primera economía de Latinoamérica.
«El Comité continúa monitoreando los anuncios sobre la imposición de aranceles comerciales de Estados Unidos a Brasil y cómo la evolución de la política fiscal interna impacta la política monetaria y los activos financieros, lo que refuerza su postura cautelosa en un escenario de mayor incertidumbre», señala el acta.
De acuerdo con el Banco Central, las expectativas de inflación continúan alejadas de la meta, ya que la entidad proyecta una inflación de 4,8% para 2025, y de 4,3% para 2026.
Pese a que la inflación continúa cediendo y en agosto la tasa interanual se ubicó en el 5,13%, su menor nivel en seis meses, el índice de precios aún está muy por encima de la meta del emisor de terminar 2025 con una variación de máximo un 4,50%.
Aunque los precios de los bienes industrializados y los alimentos han mostrado una mejor dinámica, el emisor sostiene que la inflación de servicios se mantiene resistente, lo que «corrobora» la necesidad de mantener los tipos en niveles altos por un período prolongado.
El Gobierno brasileño atribuye la actual desaceleración económica al elevado costo del dinero, resultado de la política monetaria restrictiva aplicada por el Banco Central para contener la inflación.
Lea más contenido interesante y actual:
Trump anuncia en la ONU que se reunirá con Lula «la semana que viene»
Fitelven 2025 generó más de US$ 18 millones en acuerdos y en el país hay más de 300 operadoras de telecomunicaciones
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.