17/09/2025 05:09 PM
| Por EFE

Banco Central de Argentina interviene en el mercado cambiario para bajar el dólar

Según informó la autoridad monetaria en un comunicado, el Banco Central vendió 53 millones de dólares.

Banco Central de Argentina interviene en el mercado cambiario para bajar el dólar

El Banco Central de Argentina intervino este miércoles en la plaza cambiaria mayorista para bajar la cotización del dólar estadounidense ante la fuerte demanda de divisas.

Según informó la autoridad monetaria en un comunicado, el Banco Central vendió 53 millones de dólares.

Se trata de la primera intervención del Banco Central para hacer bajar el dólar desde que el pasado 14 de abril se puso en marcha un esquema cambiario de libre flotación entre bandas.

La autoridad monetaria intervino en el mercado después de que el precio del dólar en la plaza mayorista escalara a 1.474,50 pesos por unidad, superando así el valor de 1.474,35 pesos que habilitaba al Banco Central a vender dólares para intentar contener la demanda.

Según el comunicado oficial, el dólar en la plaza mayorista cerró finalmente en 1.473 pesos por unidad.

Aunque las tensiones en el mercado cambiario se suceden desde mediados de julio, se han acentuado en las últimas semanas por la fuerte incertidumbre entre los inversores sobre el rumbo económico y político de Argentina.

La creciente presión sobre el tipo de cambio llevó el pasado 2 de septiembre al Gobierno de Javier Milei a decidir que el Tesoro comenzara a intervenir en el mercado cambiario a través de la venta de divisas.

Esa decisión supuso una novedad en el esquema cambiario que Argentina puso en marcha el pasado 14 de abril, tras lograr un millonario acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y flexibilizar las restricciones al acceso de divisas.

De acuerdo con el régimen vigente desde mediados de abril, el tipo de cambio flota sin intervención del Banco Central mientras se encuentre dentro de una banda, que actualmente es de entre los 951 y los 1.474,35 pesos por dólar.

El esquema, acordado con el FMI en abril, permite al Banco Central comprar dólares cada vez que el tipo de cambio opere por debajo del valor inferior de la banda o vender dólares cuando la cotización supere el valor superior de la misma.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo