Bancamiga creció con fuerza en cartera de crédito, captaciones y patrimonio al cierre de octubre
La institución financiera venezolana sigue innovando a favor de sus clientes, por lo que recientemente estrenó una nueva forma de hacer Pago Móvil Interbancario usando tecnología NFC.
Bancamiga cerró octubre con avances significativos en sus montos de cartera de crédito, captaciones y patrimonio, con las variaciones anualizadas más altas entre los líderes del ranking de dichas categorías afianzando su posición dentro del top 10 del sistema, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
El saldo de la cartera de créditos alcanzó 37.728,4 millones de bolívares (168,7 millones de dólares), lo que representa un incremento interanual de 820% en moneda nacional y de 75,1% en divisas, ambos valores por encima del promedio de la banca y los más altos entre los 10 bancos líderes del sistema.
Con este resultado, al cierre del décimo mes del año, Bancamiga logra una cuota de mercado de cartera de crédito de 5,9%, para ocupar el sexto lugar del ranking, uno más que en igual lapso de 2024.
El mayor dinamismo de los préstamos tuvo su reflejo en los ingresos. El 67,2% de los ingresos totales provino de la cartera de créditos, un avance de 41,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior. En tanto, los servicios que presta a sus clientes aportaron 29,4% del total de los ingresos, una disminución interanual de 34,2 puntos.
El índice de intermediación financiera se ubicó en 67,89% (por encima del promedio del resto de los bancos), tras aumentar 5,77 puntos porcentuales en el mes y 26,6 puntos en los últimos 12 meses. En tanto, la morosidad llegó a 2,69%, un alza de 0,73 puntos en el mes, con una cobertura de cartera en mora de 137,8%.
En captaciones, el banco también registró una evolución favorable. Los depósitos totales cerraron el mes en 55.571,3 millones de bolívares (248,4 millones de dólares), un incremento en términos anuales de 459,5% en bolívares y 6,5% en divisas. Ambas variaciones fueron las más altas entre los bancos del top 10 de la categoría.
Con este resultado, Bancamiga subió del séptimo al sexto lugar del ranking de captaciones del público con una cuota de mercado de 5,6%. El detalle por tipo de cuentas reveló crecimientos anuales de 459% en cuentas corrientes y de 592% en cuentas de ahorro.
En cuanto al Patrimonio, Bancamiga cerró octubre en 19.460 millones de bolívares (87 millones de dólares), con un aumento interanual de 953,5% en bolívares y de 100,5% en divisas, ambas variaciones muy superiores a la media del sistema y le permitieron avanzar hasta la séptima posición del ranking de la categoría (dos puestos más que en igual mes de 2024) y colocándose, a la vez, como el quinto mayor banco dentro del sector privado, en este rubro.
Este notable avance, en Patrimonio, también refleja su consolidación en el mercado, expresado en una cuota de mercado de 3,2% del sistema y 6,8% de la banca privada.
Sólido crecimiento del resultado neto
Las cifras de Aristimuño Herrera & Asociados indican que, al cierre de octubre, el resultado neto acumulado de Bancamiga fue de 4.208,4 millones de bolívares (30,7 millones de dólares), un alza anualizada de 12.196,5% en moneda nacional, variación muy por encima del promedio del resto de los bancos y la segunda más alta del sistema, en el período.
En dólares, el incremento interanual fue de 3.158,5%. Estos resultados le permitieron subir del puesto catorce al seis en el ranking de la categoría en comparación con octubre de 2024.
El fuerte desempeño del resultado neto contribuyó a mostrar avances en la rentabilidad. Así, el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 89,2%, un crecimiento de 85,6 puntos en el último año y le permite situarse en el noveno puesto del ranking (nueve casillas más que un año atrás).
En tanto, el rendimiento sobre el activo (ROA) cerró octubre en 14,3%, un aumento de 14 puntos frente al año anterior, con lo que ascendió al puesto doce del ranking desde el puesto 21 donde estaba en el mismo mes de 2024.
En el activo, la institución totalizó 91.396,6 millones de bolívares (408,6 millones de dólares), tras un incremento anualizado de 581,1% en bolívares y de 29,6% en divisas, siendo los porcentajes más altos, entre los 10 bancos más importantes, en este rubro. Su cuota de mercado en activo se situó en 3,7%, lo que le permitió ascender del octavo al séptimo lugar en el ranking, en los últimos doce meses.
Además de mostrar fuertes indicadores financieros, Bancamiga sigue destacando en innovaciones para sus clientes y recientemente estrenó una nueva forma de hacer Pago Móvil Interbancario usando tecnología NFC desarrollada por Suiche 7B, que permite completar la transacción simplemente acercando dos teléfonos.
Esta modalidad hace que los datos se carguen automáticamente en la aplicación y solo sea necesario ingresar el monto.
Lea más contenido interesante y actual:
Campetrol: Colombia podría importar gas de Venezuela, pero «a un precio razonable»
#Atentos: IVSS pagará este #21Nov la pensión de diciembre y el segundo mes de aguinaldo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
