spp_header_1
15/09/2025 07:02 AM
| Por Banca y Negocios

Banca venezolana y la IA: Expectativas en atención al cliente y seguridad

La encuesta activada por la Asociación Bancaria de Venezuela comienza a anticipar, en medio de la dinámica de los actuales momentos, por dónde puede irse decantando la incorporación de la IA al entorno del negocio financiero.

Banca venezolana y la IA: Expectativas en atención al cliente y seguridad

Para nadie es un secreto que la Inteligencia Artificial (IA) está trayendo consigo ajustes revolucionarios en los modelos de negocios de diversas industrias, incluyendo a la financiera.

Se trata de un ámbito en el cual tiene el potencial de influir en el desarrollo del negocio, tradicional desde distintos puntos de vista.

En ciertos casos, se considera que la implementación, actualización y optimización de asistentes virtuales basados en modelos predictivos de lenguaje es en esencia la mejor forma en que una institución financiera puede aprovechar el «boom» de la IA en pro de impulsar la experiencia del cliente y generar una mejor experiencia al usuario final.

Sin embargo, existen otros campos en los que también es aprovechable la aplicación de esta novedosa tecnología.

Un ejemplo al respecto

En este sentido, es interesante revisar los resultados de una reciente encuesta publicada por la Asociación Bancaria de Venezuela, que a través de las redes sociales indaga sobre esta disyuntiva y parece arrojar algo de luz al respecto: Si bien este tipo de sondeos no suele tener condiciones de representatividad o ser vinculante con respecto a las tendencias de opinión, sí tiende a mostrar una línea que posteriormente puede confirmarse en los hechos.

En la introducción a la encuesta mencionada, el gremio que agrupa a los bancos en el país asevera que «la transformación de la banca ya está en marcha, y la Inteligencia Artificial está liderando el cambio», a modo de resumen general sobre esta tendencia.

«Instituciones Financieras en Latinoamérica están adoptando tecnologías inteligentes para mejorar la atención al cliente, agilizar operaciones y fortalecer la seguridad digital», prosigue.

Según los datos citados por la organización gremial, hasta un 78% de las instituciones bancarias consideran que la IA Conversacional es el mejor uso de este recurso para anticiparse a la necesidad que puedan presentar los clientes.

Asimismo, reporta que los algoritmos inteligentes consiguen hasta un 92% de precisión en la detección de fraudes.

Asimismo, el 89% de los clientes estaría esperando experiencias de servicios más personalizadas, de acuerdo a la estadística mencionada por la Asociación Bancaria.

Las tendencias hasta el momento

Al momento de levantar la información, la encuesta de usos arriba mencionada permanecía abierta, mostrando un amplio margen a favor de la opción referida al uso en Asistencia al Cliente a través de IA, con un 43% del total de respuestas.

En segundo lugar, se ubicó el uso de la IA para detectar fraudes como una de las opciones con mayor porcentaje de respaldo hasta acumular un 34% de las opiniones favorables.

Más atrás en los apoyos recibidos, se presentaba la opción de Pagos con IA, seleccionada como la tarea más importante que la Banca puede optimizar por medio de la IA, llegando a 17% de las respuestas.

Un discreto 6% directamente opina que el nuevo uso de este tipo de tecnología está directamente en su aplicación a la infraestructura en la nube.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo