spp_header_1
27/10/2025 08:09 AM
| Por Banca y Negocios

Banca más que duplica su activo total en bolívares bajo el acecho de la devaluación en 12 meses

La banca venezolana cerró septiembre con un activo total valorado en más de 2.015 billones de bolívares, equivalentes a US$11.343,53 millones. Los cinco primeros bancos acapararon 78,9% del valor total del sistema.

Banca más que duplica su activo total en bolívares bajo el acecho de la devaluación en 12 meses

El activo total de la banca venezolana cerró septiembre con un valor consolidado de 2.015 billones de bolívares, equivalentes a 11.343,52 millones de dólares oficiales al término del mes pasado, con incrementos en moneda nacional de 19,1% en comparación con agosto y de 373,9% en perspectiva interanual.

En términos reales, el activo bancario se contrajo -1,40% en comparación con agosto y -1,53% al cierre de los últimos 12 meses reportados, como resultado del impacto generado por la devaluación del bolívar.

El 56% del valor del activo consolidado del sistema financiero está en cabeza de la banca pública, debido al tamaño del Banco de Venezuela (BDV) que concentró 47,6% del activo total al cierre de septiembre; no obstante, la participación del sector estatal descendió desde el 61% que concentró en el mismo lapso de 2024.

El Banco de Venezuela (BDV), Banesco, BBVA Provincial, BNC y Mercantil se han mantenido como las entidades más grandes del sistema durante el último año. Al cierre de septiembre, ambas concentraron 78,9% del activo total bancario, una participación ligeramente inferior a la de 79,2% que registraron en el mismo lapso de 2024, según los datos del Ranking Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados.

Banca más que duplica su activo total en bolívares bajo el acecho de la devaluación en 12 meses

Fuente: Ranking Bancario Sept 2025. Aristimuño Herrera & Asociados.

Cinco bancos concentraron 78,9% del activo total

El 78,9% del activo total se encuentra concentrado en los primeros cinco bancos. Si el cálculo se extiende al grupo de 10 líderes de la categoría, la concentración alcanza a 93,7% del mercado.

Como ya se apuntó, el Banco de Venezuela (BDV) se mantiene como el mayor actor del sistema financiero con un activo total de 958.221,45 millones de bolívares al cierre de septiembre, con un aumento de 18,4% frente a agosto y un alza de 334,8% en comparación con el mismo mes de 2024.

El BDV mantiene un sólido liderazgo en el valor del activo, aunque competidores del sector privado han elevado su participación en este mercado de manera más acelerada; no obstante, la porción del activo total que detenta esta institución pública superó en 37,9 puntos porcentuales a la de su más cercano seguidor.

Banesco es la segunda entidad más grande del sistema -y la primera del sector privado- por valor del activo con un total de 207.117,22 millones de bolívares, con un incremento mensual de 23,6%, mientras que en término interanual reportó un aumento de 508,5%, la mayor variación relativa en 12 meses en el Top 10 de esta categoría, indica la data procesada por Aristimuño Herrera & Asociados.

Aunque mantiene la segunda posición en este indicador, Banesco ha subido un punto y medio de participación de mercado en el último ejercicio anual registrado.

BBVA Provincial ocupa la tercera posición en activo total con una valoración de 163.018,74 millones de bolívares, una cifra que le permitió a esta entidad escalar una posición en este grupo al cierre del ejercicio anual.

En concreto, esta institución reportó un activo total de 163.018,74 millones de bolívares, que equivalen a 8,1% del mercado. En comparación con el año anterior, el Provincial ganó 1,5 puntos de participación en este rubro, debido a que su activo aumentó 18,9% en comparación con agosto y 476,8% en 12 meses.

El Banco Nacional de Crédito (BNC) cerró septiembre con un activo total valorado en 131.679,50 con un aumento de 15,7% en el último mes y un alza de 318,3% en 12 meses.

El Top 5 en activo total lo cierra el Mercantil Banco Universal, con una valoración de 128.478,91 millones de bolívares, un 6,4% del mercado, como resultado de incrementos de 23,4% frente a agosto y de 457,2% en perspectiva interanual.  Con estas variaciones, esta entidad ganó un punto de cuota de mercado en el último ejercicio anual.

Banca más que duplica su activo total en bolívares bajo el acecho de la devaluación en 12 meses

Fuente: Ranking Bancario Sept 2025. Aristimuño Herrera & Asociados.

Bancos que destacan

Más de un altamente concentrado Top 5 en activo total, en la categoría se produjeron desempeños que se deben destacar:

Bancamiga fue la entidad que consiguió la mayor variación porcentual de activo total en el Top 10 de la categoría en el último mes reportado, con un alza de 26,50% hasta una valoración total de 72.919,58 millones de bolívares. En el ejercicio anual también destacó en la categoría con un incremento de 482,09%. En consecuencia, subió un puesto en la categoría.

Bancaribe también resaltó en el último mes con un aumento del valor del activo de 23,75% hasta 31.085,05 millones de bolívares. En consecuencia, subió un puesto en esta categoría del noveno al octavo.

– Fuera del Top 10, el Banco Plaza logró los mayores incrementos en términos absolutos con alzas de 2.662,68 millones de bolívares frente a agosto y de 16.164,35 millones en 12 meses. Estos datos colocan a esta entidad en el puesto 11 de la categoría con un activo total valorado en 20.568,93 millones de bolívares.

Bangente, por su parte, destaca con sus variaciones relativas. En contraste con agosto el activo de esta institución subió 37,95% y en 12 meses escaló 1.002,19%, de manera que la valoración total de su activo subió a 3.369,02 millones de bolívares, por lo que subió un puesto en el ranking hasta la casilla 23.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo