Banca casi duplicó sus ingresos por cartera de créditos hasta 55,7% del flujo total en 12 meses
Los ingresos financieros del sistema terminaron en septiembre en un total de 190.253,43 millones de bolívares (US$1.071,19 millones), con un incremento de 904,4% interanual en moneda nacional, mientras que en términos reales el alza fue de 108,72%.
La banca venezolana derivó 55,7% de sus ingresos totales de su actividad crediticia al cierre de septiembre, una proporción que casi duplica a la participación que tuvo la cartera de créditos en la estructura de ingresos del sistema en el mismo mes de 2024.
Por otra parte, los ingresos financieros del sistema bancario terminaron en septiembre en un total de 190.253,43 millones de bolívares (US$1.071,19 millones al tipo de cambio oficial de cierre de mes), con un incremento de 904,4% interanual en moneda nacional, mientras que en términos reales el alza fue de 108,72% en 12 meses.
Los ingresos operativos del sistema crecieron en una proporción de 227,5%.
Los cinco bancos que generaron los mayores ingresos financieros del sistema acapararon 75% de la suma total, de acuerdo con los datos procesados por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

Fuente: Aristimuño Herrera & Asociados
El Banco de Venezuela (BDV) es la institución líder en la categoría con un total de ingresos financieros de 54.619,04 millones de bolívares, como resultado de un incremento interanual, en valores absolutos, de 48.862,08 millones de bolívares, el cual representó la mayor expansión del sistema.
En términos relativos, el BDV incrementó sus ingresos financieros en 848,7% para quedarse con 28,7% del mercado en esta categoría.
Banesco sigue en el orden debido a que escaló una posición en el ranking en el último año, con ingresos financieros de 30.713,48 millones de bolívares, un aumento, en valores absolutos, de 28.715,40 millones en 12 meses que fue el mayor incremento reportado en la banca privada y el segundo más pronunciado del sistema.
En consecuencia, esta institución terminó septiembre con unos ingresos financieros superiores en 1.437,1% a los que reportó en el mismo mes de 2024 y con 5,6 puntos más de participación de mercado, la cual se ubicó en 16,1% en el más reciente corte anualizado.
El BBVA Provincial se mantiene en el tercer lugar en este ranking con ingresos financieros totales de 29.256,41 millones de bolívares, producto de un crecimiento interanual de 998,3%. En consecuencia, ganó 1,3 puntos de participación hasta una cuota de 15,4%.
Detrás de este trío de instituciones que generó 60,2% de los ingresos financieros de la banca en septiembre, aparece el Banco Nacional de Crédito (BNC) con un total de 15.323,79 millones de bolívares con un incremento interanual de 984,6%. Esta entidad cerró el período analizado con 8,1% de participación.
Bancamiga es un caso relevante porque escaló cuatro puestos en el ranking, desde el noveno hasta el quinto en el último año, para alcanzar unos ingresos financieros de 12.471,21 millones de bolívares al cierre de septiembre, una cifra superior en 1.876,6% a la que reportó en el mismo mes de 2024. Esta es la mayor variación porcentual lograda por un banco integrante del Top 10 de esta categoría.
Como consecuencia, esta entidad duplicó su participación de mercado en 12 meses para cerrar con 6,6% en septiembre.

Fuente: Aristimuño Herrera & Asociados
Fuera del Top 10 destacaron los casos de Bancaribe con un incremento anualizado de 2.447,48 millones de bolívares hasta alcanzar ingresos financieros por un monto de 2.762,37 millones de bolívares, con un crecimiento de 777,2% en 12 meses. Este resultado le permitió conservar el décimo primer puesto de la categoría.
Banco Exterior, por su parte, aumentó sus ingresos financieros en 1.827,31 millones de bolívares en el más reciente ejercicio anual para totalizar 2.094,90 millones de bolívares en ingresos financieros y subir un puesto, del 13 al 12, en este ranking.
Si se habla de variaciones relativas que superan ampliamente el promedio del sistema en ingresos financieros hay que resaltar los casos de, en primer lugar, Bangente con un alza interanual de 18.730,44% hasta 442,89 millones de bolívares y de N58 con una expansión de 14.544,79% para alcanzar una suma total de 74,24 millones de bolívares.
Ingresos por cartera de créditos
Como precisión previa hay que señalar que el componente esencial de los ingresos financieros de un banco es el caudal de recursos que genera su actividad crediticia, pero a ellos se suman los derivados de inversiones realizadas y otros activos rentables, por lo que ahora el análisis se centrará en aquellos que se derivan de la intermediación financiera.

Fuente: Aristimuño Herrera & Asociados. Nota: Incluye a los bancos líderes en cartera de créditos al cierre de septiembre 2025.
Este gráfico refleja en orden proporcional a las entidades que integran el Top 10 en cartera de créditos que lograron derivar los mayores niveles de ingresos a partir de su actividad crediticia, en función de los montos de sus préstamos totales.
En concreto, estos 10 bancos concentraron, en septiembre, 91,2% de los créditos totales, ya que la lista incluye al Banco de Venezuela (BDV), BBVA Provincial, Banesco, Mercantil Banco Universal y Banco Nacional de Crédito que, en este orden, otorgaron 73,7% de los préstamos concedidos por la banca, según el más reciente cierre reportado por Aristimuño Herrera & Asociados.
Sin embargo, hay que señalar que las mayores proporciones de ingresos por cartera de créditos en Venezuela se concentran en entidades con montos más modestos de préstamos otorgados, ya que los grandes bancos del sistema manejan mayores volúmenes de captaciones del público y otros ingresos, por lo tanto, cuentan con más recursos para la intermediación financiera, pero también generan ingresos operativos más elevados, debido a sus capacidades transaccionales.
Si se toman en cuenta, simplemente, las proporciones de ingresos totales obtenidas a partir de la intermediación financiera, el ranking sería diferente, ya que, en este caso, los líderes son 100% Banco con 75,3%; Fondo Común con 71%; Bancrecer con 70,8%; Banplus con 69,7% y Bancamiga con 68,5%.
Estas dos últimas entidades forman parte del Top 10 de cartera de créditos en los puestos 6 y 9, respectivamente.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Banco Santander acumula ganancia récord de casi US$12.000 millones en nueve meses de 2025
Bancamiga marcó un hito con conferencia internacional de alto impacto sobre IA
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
