28/11/2025 02:25 PM

AVEX gestiona simplificación administrativa que reduciría cinco veces lapso de exportaciones

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, Gustavo González Velutini, informó que también elaboran propuestas para incrementar la competitividad de los productos venezolanos en mercados internacionales.

AVEX gestiona simplificación administrativa que reduciría cinco veces lapso de exportaciones

La Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) gestiona con las autoridades nacionales un protocolo único de simplificación administrativa de trámites para la realización de exportaciones, las cuales podrían reducir hasta cinco veces el proceso de comercialización de productos nacionales en mercados internacionales.

El presidente del gremio, Gustavo González Velutini, explicó que actualmente el proceso de planificación y concreción de exportaciones abarca un lapso promedio de 52 días. De aprobarse el nuevo protocolo, este proceso podría ejecutarse en unos diez días.

González Velutini, quien también forma parte del Comité de Comercio Exterior de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), agregó que la aprobación de este protocolo iría acompañado de la creación de una ventanilla única en la cual se unificarían los trámites administrativos y permisos de exportación.

El dirigente empresarial añadió que con esto también se gestiona que las autoridades no soliciten permisos adicionales a los que son requeridos por el país importador del producto.

El presidente de AVEX informó que, además de las gestiones relacionadas con el protocolo de exportación, a través de la Comisión de Comercio Exterior de Fedecámaras elaboran propuestas  -para presentar ante las autoridades- con el objetivo de incrementar la competitividad de los productos venezolanos en el mercado internacional.

Entre las propuestas destacó la posibilidad de devolver parte de los impuestos establecidos en la cadena productiva. «Dependiendo de la cadena productiva dentro de cada uno de los sectores, se pueden generar unos costos bastante altos por el IVA. Estos costos se reflejan en el precio final del producto. Ese precio te puede sacar del mercado, y como tenemos que competir en mercados internacionales, estamos trabajando en la devolución de esos impuestos», dijo en entrevista para Fedecámaras Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo