Avetrigo: gremios de fabricantes de pasta y de molinos de trigo se fusionan en una nueva asociación
La Asociación Venezolana de Empresas Procesadoras de Trigo (Avetrigo) integra toda la cadena productiva para lograr una mayor representatividad en la nación y en el exterior, además de alcanzar un desarrollo integral, sostenido y competitivo.
Bajo la premisa de ser más eficientes y simplificar tareas, la Asociación Venezolana de Fabricantes de Pastas Alimenticias (Avepastas) y la Asociación Venezolana de Molinos de Trigo (Asotrigo), entidades gremiales que agrupan los sectores de la producción de pastas y harinas de trigo, decidieron unificarse en una nueva entidad, que pasa a llamarse Asociación Venezolana de Empresas Procesadoras de Trigo (Avetrigo), la cual en los próximos días escogerá su primera Junta Directiva Nacional.
Esta decisión se dio durante la celebración del Día Mundial de la Pasta con la intención de unificar criterios, mejorar la eficiencia productiva del sector y consolidar a un gremio que tiene una presencia de más de 60 años en el país y que presenta un crecimiento de un 25% con respecto a 2024.
Para el presidente de Avepastas y también presidente honorario de la International Pasta Organización (IPO), Simón Nobile, empresario con fuertes vínculos en el sector pastero venezolano, la unidad de ambas asociaciones gremiales «busca dar una mayor representatividad al sector, en la nación y en el exterior; también gerenciar de manera más coordinada y efectiva e impulsar un desarrollo integral sostenible y competitivo de la cadena de trigo en nuestro país; desde la misma molienda de ser posible».
“Seremos una organización gremial referente de la industria nacional, con mayor fuerza, dispuestos a cimentar un compromiso con el país y también con el sector que produce y elabora pastas y harinas de trigo; un compromiso ético empresarial y de innovación que va a ser reconocido también internacionalmente”.
Día Mundial de la Pasta
El Día Mundial de la Pasta, se celebra todos los 25 de octubre desde hace ya 30 años. Se instauró dicha fecha durante la celebración del Primer Congreso Internacional del sector, organizado por la IPO en la ciudad de Milán (Italia), en 1995.
El Segundo Congreso se organizó en la Isla de Margarita, cinco años después. También se ha celebrado en Rusia, Turquía, Brasil y en varias ciudades de los Estados Unidos de América. La IPO está constituida por 24 miembros.
En cuanto al consumo de pasta, Italia, Túnez y Venezuela lideran el sector con 23,5; 17 y 15 kilogramos per cápita al año, respectivamente.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
#Dato: Más del 90% de las remesas que llegan a Venezuela vienen en USDT
Seniat recaudó más de Bs. 161 millardos 523 millones en octubre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
