AVEC: Venezuela mantiene "un buen número de docentes para atender la educación" a pesar de la migración
Ángel Tovar, presidente de la Asociación Venezolana de Educadores Católicos (AVEC), destacó que el reto que tiene sector «es la sustentabilidad», por lo que considera que el poder adquisitivo de los docentes debe adecuarse al nivel académico que poseen.

El presidente de la Asociación Venezolana de Educadores Católicos (AVEC), Ángel Tovar, precisó que «el Estado tiene que ser recíproco con la tarea que está haciendo un docente».
«Realmente si pasamos al plano económico, es una situación muy difícil en estas circunstancias, ya casi un dólar es un salario mínimo», sumó al tiempo que resaltó que dentro de toda la gente que emigró, «mantenemos un buen número de docentes para atender la educación».
Comentó que el reto que tiene sector «es la sustentabilidad», por lo que solicita que el poder adquisitivo de los profesores y docentes sea adecuado al nivel académico que poseen.
Tovar manifestó en Unión Radio que «hay una cosa que me preocupa mucho, yo vengo de ser el jefe de admisión del Pedagógico de Caracas y allí se recibía a 5.000 (personas) de matriculación y cuando yo me salgo, eran 385 personas para 21 departamentos. En Biología entraron cuatro nada más».
Lea más contenido interesante y actual:
Los tenistas mejor valorados del momento: Wimbledon 2025 bate récords de ingresos
El bolívar se depreció 52,2% en el mercado oficial durante el primer semestre de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.