spp_header_1
05/05/2025 12:59 PM
| Por AFP

Autoridades españolas investigan causas del colapso del tráfico ferroviario en el sur del país

El gobierno español calificó como un acto de «sabotaje» el robo de cables en la red que conecta a Madrid con Sevilla, una de las principales líneas ferroviarias del país.

Autoridades españolas investigan causas del colapso del tráfico ferroviario en el sur del país

Las autoridades españolas abrieron una investigación para esclarecer las causas del robo de cable que en las últimas horas originó fuertes perturbaciones del tráfico ferroviario en el sur de España, anunció el gobierno, que calificó el incidente como un acto de «sabotaje».

«La Guardia Civil abre una investigación sobre el robo del cableado de cobre que ha afectado a la red de alta velocidad», indicó el Ministerio del Interior en la red social X, remarcando que las autoridades buscan así «aclarar lo sucedido e identificar a los responsables».

El robo se produjo el domingo en cinco puntos de la transitada línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla, según indicó el Ministerio de Transportes. Estos puntos, ubicados en la provincia de Toledo, estaban a «escasos kilómetros de distancia», según el ministerio.

El robo causó importantes perturbaciones del tráfico ferroviario en la noche del domingo y la mañana del lunes tanto en la línea Madrid-Sevilla, como en las de Madrid-Málaga (sur), Madrid-Granada (sur) y Madrid-Valencia (este), afectando a más de 10.000 pasajeros y al menos 30 trenes.

El lunes por la mañana, el tráfico volvía progresivamente a la normalidad. Según el gestor de la red ferroviaria española (Adif), los retrasos -que alcanzaron hasta diez horas en algunos trenes- debían quedar totalmente resueltos durante la tarde.

En varios mensajes en las redes sociales, el ministro de Transportes, Oscar Puente, calificó el robo como un «acto de grave sabotaje».

«Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía a lo que iba», insistió.

Estos retrasos se produjeron una semana después del masivo apagón eléctrico que afectó a toda la península ibérica y que, entre otras muchas perturbaciones, detuvo todos los trenes, generando el caos durante horas en múltiples estaciones de España.

«Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Son imágenes impropias de la cuarta economía del euro», criticó en X Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), principal formación de la oposición de derecha.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo