Aún no han llegado barcos con mercancía decembrina pero sí ha arribado materia prima para las industrias
Eduardo Quintana, presidente de Fedecámaras La Guaira, puntualizó que las importaciones de mercancía que están arribando a Venezuela «son las necesarias» para el avance de la economía.

El presidente de Fedecámaras La Guaira, Eduardo Quintana, precisó que Venezuela por excelencia es un país importador, por lo que esa tendencia debe ser cambiada y convertirse en 50% de importación y 50% de exportación, para tener ingresos en divisas y mejorar la situación económica nacional.
En ese sentido, aclaró que ese 50% de importaciones debe ser productos semiterminados y materia prima, «algo que contribuya a mejorar el proceder industrial del país».
Indicó que el Puerto de La Guaira es importante para las transacciones comerciales que requiere el país, para mejorar su condición económica, para tener productividad y crear fuente de trabajo que «es una necesidad».
Eduardo Quintana manifestó que la Zona Económica Especial de La Guaira ha «empezado a evolucionar, a tener sus actividades» y sumó que las importaciones que están llegado a Venezuela «son las necesarias».
Llegada de mercancía para diciembre
El también presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira informó que «actualmente, no se visualizan los barcos llegando con mercancía decembrina».
No obstante, aseveró en Unión Radio que sí está arribando al país «mercancía necesaria para la evolución del país como ya las conocemos, lo que necesitan las industrias: materia prima», entre otros.
Manifestó que «los barcos no están llegando con la premura que teníamos antes» y enfatizó que sí hay un repunte económico en el país.
Lea más contenido interesante y actual:
La OPA del BBVA sobre el Sabadell estará abierta del 8 de septiembre al 7 de octubre
En cuatro años el consumo de pollo incrementó 188%, indica Congreso Avícola de Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.