spp_header_1
29/08/2025 03:32 PM

Aumento del activo total de la banca superó la prueba cambiaria y subió a US$11.366 millones

El Banco de Venezuela (BDV) concentró el 47,9% del activo total de la banca, mientras Banesco y el BBVA Provincial lideraron al sector privado. Entre los tres suman 65,8% del valor de los activos del sistema.

Aumento del activo total de la banca superó la prueba cambiaria y subió a US$11.366 millones

El valor del activo total de la banca venezolana aumentó en julio 17,8% en comparación con junio y 257,1% frente al cierre del mismo mes de 2024 para ubicarse en 1,42 billones de bolívares, un monto equivalente en divisas a 11.365,56 millones de dólares al tipo de cambio de cierre del período mensual.

En términos reales, el activo bancario se incrementó, al cierre de julio, 1,8% en comparación con junio y 4,4% interanual, lo que evidencia que el valor de la banca como sector superó por poco margen el proceso de depreciación acumulada del bolívar.

El activo bancario está fuertemente concentrado en pocas instituciones. De hecho, los cinco bancos más grandes poseen 78,6% del valor total y, si se toman en consideración los integrantes del Top 10, el nivel de concentración alcanza a 93,7%, según el Ranking Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados, correspondiente a julio.

No obstante, este nivel de concentración ha venido bajando progresivamente, básicamente debido a la reducción de participación de la entidad líder, que es el Banco de Venezuela (BDV), cuya cuota en esta categoría ha caído 4,4 puntos en 12 meses, sin embargo, esta institución mantiene casi la mitad del activo total del Sistema Bancario Venezolano.

Gracias evidentemente al tamaño del BDV, la banca pública posee el 56,7% del activo bancario, pero las entidades del sector privado muestran una tendencia a incrementar el valor de sus activos, en términos relativos, con mayor velocidad.

Aumento del activo total de la banca superó la prueba cambiaria y subió a US$11.366 millones

El Banco de Venezuela (BDV) se mantiene como el gigante del sistema financiero nacional con un activo valorado en 678.431,56 millones de bolívares (US$5.448,8 millones), cuyo crecimiento nominal fue de 17,4% en comparación con junio y 226,9% en perspectiva interanual.

En dólares, el valor del activo total del BDV subió 1,5% mensual, pero reportó una ligera contracción de -4,4% en perspectiva interanual; no obstante, esta entidad reportó los mayores incrementos, en términos absolutos, en la valoración de su activo total, tanto mensual con un alza de 100.495,38 millones de bolívares (US$933,76 millones) como interanual, con un incremento de 470.881,77 millones de bolívares (US$3.781,87 millones).

Banesco es la entidad más grande del sector privado, al ocupar el segundo lugar en el ranking de activo elaborado por la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados. El valor de los activos de esta entidad se ubicó en 139.923,97 millones de bolívares al cierre de julio, una cifra equivalente a 1.123,8 millones de dólares.

El activo total de Banesco aumentó su valor en 19% en comparación con junio y 360% interanual en bolívares. Esta última variación es la mayor expansión relativa reportada en el Top 10 de esta categoría. En términos reales, el aumento intermensual fue de 2,9% y en el cierre anual alcanzó a 34,5%, obviamente el más elevado del grupo líder.

En términos absolutos, el valor del activo total de Banesco reportó los mayores incrementos en el sector privado de la banca con alzas de 22.383,91 millones de bolívares (US$31,7 millones) frente a junio y de 109.504,90 millones de bolívares (US$288,3 millones) en contraste con julio de 2024.

El BBVA Provincial ocupó la tercera posición de esta categoría al cierre de julio, un ascenso de un puesto en comparación con julio de 2024, con un activo total de 113.797,49 millones de bolívares (US$914 millones), cuyos incrementos en moneda local fueron de 20,8% mensual y de 335,5% en 12 meses.

En divisas estadounidenses, el activo total del BBVA Provincial aumentó 4,4% en contraste con junio y 27,4% frente a julio del año pasado.

El cuarto puesto corresponde al Banco Nacional de Crédito (BNC) con un activo total de 92.388,53 millones de bolívares (US$742 millones), para una participación de mercado de 6,5%, mientras que el Mercantil Banco cerró el quinteto líder con un activo valorado en 88.846,38 millones de bolívares (US$713,6 millones).

El Mercantil destacó por el mayor aumento mensual relativo de su activo en el Top 10 con un alza de 23,26% en bolívares y 6,5% en dólares.

Avanzan con fuerza

Banplus destacó en el Top 10 con un incremento mensual de su activo total de 22,7% mensual -el segundo mayor del grupo líder- y un alza notable de 241,1% interanual para alcanzar un activo total valorado en 23.068,60 millones de bolívares (US$185,3 millones). Con estos resultados conserva el noveno lugar de este rubro.

Bancamiga, por su parte, reportó el segundo mayor aumento interanual en este Top 10 con un alza de 337,14% para mantener su octava posición con un activo de 48.493,97 millones de bolívares (US$389,5 millones), el cual reportó un contundente incremento real interanual de 27,8%.

Fuera del Top 10 saltan a la vista casos como Banco Plaza, con fuertes incrementos del valor de su activo de 3.052,75 millones de bolívares en el último mes reportado y 10.697,17 millones de bolívares interanual hasta alcanzar 15.096,24 millones de bolívares de valor total para consolidarse en el puesto 11 de este ranking.

Los bancos Internacional de Desarrollo y Exterior reportaron fuertes variaciones relativas en comparación con junio de 34,07% y 30,28%, respectivamente.

El Banco Exterior ganó una posición en el último mes para cerrar en el puesto 14 con un activo de 8.040 millones de bolívares.

Los microfinancieros Bangente y N58 registraron fuertes aumentos de sus activos consolidados, los cuales subieron sus valoraciones en 3.643,02% y 920,30%, respectivamente, en perspectiva interanual.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo