spp_header_1
23/11/2025 08:09 AM
| Por Banca y Negocios

Aumentaron 329,6% interanual: Banca privada captó 58% de los depósitos bancarios en octubre

BDV, Banesco, Mercantil, BBVA Provincial y BNC concentraron 73,8% de los depósitos del sistema bancario al cierre de octubre.

Aumentaron 329,6% interanual: Banca privada captó 58% de los depósitos bancarios en octubre

Los depósitos totales de la banca aumentaron 15,3% en octubre en comparación con septiembre y escalaron 329,6% frente al saldo registrado en el mismo mes de 2024 para alcanzar un monto total de 857.971,09 millones de bolívares.

El Banco de Venezuela (BDV) se mantuvo como líder al capturar 33,4% de los depósitos registrados por el sistema al cierre de octubre, con un total de 330.073,09 millones de bolívares; sin embargo, la banca privada concentró 58,4% de las captaciones, un incremento de 5,5 puntos de participación en comparación con el año anterior.

Banesco fue la institución privada con mayor volumen de depósitos en octubre con un total de 127.498,54 millones de bolívares para capturar así un 12,9% del mercado.

El Banco Mercantil ocupó la tercera posición con 93.992,47 millones de bolívares, los cuales representaron 9,5% del mercado. Muy cerca, el BBVA Provincial se quedó con el cuarto puesto al totalizar 90.564,81 millones de bolívares en captaciones, equivalentes a 9,2% del saldo general del sistema.

Estos dos bancos subieron una posición en el Top 10 de captaciones del público en el ranking bancario publicado por la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.

El quinteto líder lo completa el Banco Nacional de Crédito (BNC) con un monto de 87.148,74 millones de bolívares. En consecuencia, obtuvo una cuota de mercado de 8.,8%.

Estos cinco bancos concentraron 73,8% de los depósitos del sistema bancario al cierre de octubre.

Aumentaron 329,6% interanual: Banca privada captó 58% de los depósitos bancarios en octubre

En octubre, los bancos de Venezuela y BBVA Provincial, en este orden, lograron los mayores crecimientos de captaciones del mercado en términos absolutos, con alzas de 42.902,94 millones y 15.183,17 millones de bolívares en comparación con septiembre.

En cuanto a variaciones relativas, en el cierre mensual destacaron Banco del Tesoro con un crecimiento de 48,20% y Bancaribe con un alza de 20,95%.

En total, 14 bancos superaron el crecimiento promedio de los depósitos en octubre. Un caso para resaltar es el el microfinanciero N58, cuyas captaciones aumentaron 111,30% en el último mes, por lo que escaló del puesto 25 al 23.

En perspectiva anual, el Banco de Venezuela (BDV) lideró el incremento de las captaciones con un alza de 242.503,10 millones de bolívares, seguido de Banesco, cuyo incremento fue de 99.818,46 millones, lo que explica su liderazgo en el Top 10.

En términos relativos, Bancamiga logró aumentar su volumen de depósitos en 459,51% en 12 meses, por lo que subió del séptimo al sexto lugar del ranking general, mientras el Banco del Tesoro también destacó con un alza interanual de 418,84% de sus captaciones totales.

Fuera del Top N58 y Sofitasa reportaron elevados incrementos de sus captaciones con alzas interanuales de 1.566,48% y 816,07%, respectivamente.

Sofitasa con depósitos totales de 4.062,94 millones de bolívares escaló del puesto 22 al 18 en el ranking de la categoría en los últimos 12 meses reportados.

La estructura de las captaciones

Aumentaron 329,6% interanual: Banca privada captó 58% de los depósitos bancarios en octubre

Los depósitos a la vista, básicamente cuentas corrientes, dominan ampliamente el mercado de captaciones del público en el país. En octubre, alcanzaron los 923.984 millones de bolívares, con incrementos de 14,7% en comparación con septiembre y de 330,6% en los últimos 12 meses.

El incremento de estas captaciones estuvo ligeramente por debajo del promedio general en el cierre mensual, pero en términos interanuales el incremento sí superó a la media del sistema, también por escaso margen.

El Banco de Venezuela (BDV) y Banesco lideran este segmento con participaciones de 33,4% y 12,9%, las cuales suman un control de 46,3% del mercado.

El BBVA Provincial mantiene el tercer lugar con una cuota de 9,1%, mientras el Banco Nacional de Crédito (BNC) ocupa la cuarta posición con 8,9% del total, seguido muy de cerca por el Banco Mercantil con 8,2%.

El segmento de cuentas de ahorro totalizó, al cierre de octubre, 38.204,93 millones de bolívares, con un crecimiento mensual de 25,3% en comparación con septiembre y de 314,4% frente al mismo mes de 2024. El aumento mensual superó a la media del sistema, pero no ocurrió igual con la variación interanual.

El Banco de Venezuela controla 39,3% de este mercado, seguido del Banco Mercantil con una participación de 18,1%. Banesco sigue en el orden con el 10,8%, escoltado por el BBVA Provincial con una cuota de 10,6% y el BNC muy cerca con 10,2%.

Estas cinco entidades tienen el 89% de las cuentas de ahorro abiertas en el país.

Los depósitos a plazos tienen un saldo marginal de 2.682,63 millones de bolívares, equivalente a 0,27% de los depósitos totales.

Hay que destacar, no obstante, que el saldo depositado en estos instrumentos aumentó 23,3% en comparación con septiembre y 414,3% frente a octubre de 2024. Este desempeño supera claramente los promedios del sistema.

Además, los depósitos a plazos están concentrados en 67,4% en el Banco Internacional de Desarrollo (B.I.D).

Depósitos de entidades oficiales

Por último, los depósitos de entidades oficiales se ubicaron en 88.420,20 millones de bolívares, con incrementos de 12,3% en octubre y de 159,9% interanual. Estas variaciones son menores a las alzas reportadas por las captaciones totales.

Los depósitos del Estado se concentran en su propia banca en 66,3%; de hecho, el Banco de Venezuela (BDV) recibió el 46,8%; el Banco del Tesoro captó el 10,9% y el Banco Digital de los Trabajadores (BDT) obtuvo el 8,6% del total.

Hay que señalar que este nivel de concentración bajó en comparación con octubre de 2024, cuando la banca pública tenía el 75,5% de los depósitos de entidades públicas.

Bancamiga es la institución privada con más recursos depositados por instituciones públicas con un total de 6.919 millones de bolívares que equivalen a 7,8% del saldo total, cuyo crecimiento interanual fue de 513%.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo