Aumentan a 113 los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes
Entre los firmantes del Acuerdo de París que revisaron o presentaron metas entre el mes de septiembre y el domingo pasado, figuran los estados miembros de la Unión Europea, quienes llegaron a un acuerdo en vísperas de la conferencia climática y después de largas discusiones. También están en la lista China, Sudáfrica, Tailandia, Venezuela, entre otros.
Los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes aumentaron a 113 antes del inicio de la cumbre climática de la ONU (COP30) en la ciudad brasileña de Belém, informó este lunes Naciones Unidas.
La oficina del clima de la ONU elevó la cifra de países con compromisos nacionales individuales actualizados (las llamadas NDC, por sus siglas en inglés), que era de tan solo 64 hasta finales de septiembre, la fecha límite que había sido dada por el organismo para su presentación.
Con los nuevos anuncios, más de la mitad de los 195 firmantes del Acuerdo de París han divulgado sus objetivos para los próximos diez años y en su conjunto representan el 69% del total de emisiones del planeta.
La ONU estimó este lunes lograr, con base en las nuevas metas, una reducción del 12% en las emisiones globales en 2035 respecto a los niveles de 2019.
Esto es insuficiente para limitar el calentamiento global a un aumento de 1,5 grados centígrados en comparación con la era preindustrial, la principal meta del Acuerdo de París.
Con todo, la ONU destacó hoy que, antes de la firma del acuerdo, la previsión era de un crecimiento de entre el 48% y el 20% de las emisiones de aquí a 2035.
Durante la apertura de la COP30 este lunes en Belém, el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, advirtió que las NDC «no están reduciendo las emisiones con la suficiente rapidez».
Además, llamó a los países a discutir cómo hacer la transición para abandonar los combustibles fósiles, la principal fuente de emisiones contaminantes.
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Evaluación operativa, contable y fiscal de las empresas al cierre del ejercicio 2025
Pedro Quintana (Atenas Grupo): Perspectivas del consumo son positivas, pero habrá ajustes de prioridades
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
