18/10/2025 12:25 PM

#Atención: jubilados del sector público reciben dos bonos que suman Bs.25.074 a través del Sistema Patria

El Bono «Contra la Guerra Económica» de octubre para los jubilados de la Administración Pública es de 22.288 bolívares, mientras la Bonificación del Fin de Año se ubica en Bs.2.786. El monto consolidado en dólares oficiales es de US$121,91.

#Atención: jubilados del sector público reciben dos bonos que suman Bs.25.074 a través del Sistema Patria

El personal jubilado de la Administración Pública Nacional comenzó a recibir, a través del Sistema Patria, dos bonos, cuyo monto consolidado es de 25.074 bolívares, equivalentes a 121,91 dólares al tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) al cierre de este viernes 17 de octubre.

El más relevante de los dos subsidios otorgados es el Bono «Contra la Guerra Económica», cuyo monto es de 22.288 bolívares con un aumento de 27,56% en comparación con el bono equivalente percibido en septiembre. En divisas, este subsidio equivale a 108,37 dólares oficiales, un ligero descenso de -0,49% frente al mes anterior.

Entre tanto, la Bonificación de Fin de Año para el personal jubilado del sector público, correspondiente a 2025, alcanza a 2.786 bolívares, equivalentes a 13,55 dólares a la más reciente tasa oficial publicada por el BCV.

La única referencia reciente sobre el costo de alguna canasta básica es la de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), cuyo costo en septiembre fue de 102.933 bolívares, equivalentes a 580 dólares oficiales equivalentes a la fecha del pasado 15 de octubre.

Si se usan estos valores como parámetros, el Bono «Contra la Guerra Económica» más la Bonificación de Fin de Año para los jubilados del sector público solo permite cubrir el 24,36% de esta canasta de productos básicos en bolívares y 21,02% si el cálculo se hace en divisas estadounidenses.

En muchos países, entre el 20% y el 30% de los trabajadores públicos están jubilados. Si se aplica una proporción conservadora del 25% sobre un universo de 2 millones, el cálculo permitiría estimar alrededor de 500.000 jubilados. Algunos analistas locales estiman que la cifra podría estar entre 600.000 y 700.000, si se considera el envejecimiento de la plantilla estatal y los regímenes especiales de jubilación.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo