spp_header_1
13/05/2025 10:47 AM

#Atención: BCV redujo tasas de interés de los Títulos de Cobertura Cambiaria

El Banco Central de Venezuela (BCV) hizo una fuerte reducción de 10 puntos de las tasas de interés que pagan los Títulos de Cobertura Cambiaria, lo que incide en una menor emisión de liquidez.

#Atención: BCV redujo tasas de interés de los Títulos de Cobertura Cambiaria

El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo en 10 puntos porcentuales las tasas de interés que pagan los Títulos de Cobertura Cambiaria (TCC) en su más reciente emisión para ubicar los rendimientos de estos instrumentos en un arco que va entre 4,5% y 6%, independientemente del plazo.

La decisión no altera la capacidad de indexación cambiaria que aseguran estos papeles, ya que el ente emisor los seguirá liquidando al tipo de cambio oficial correspondiente a la fecha de vencimiento del título.

Una de las consecuencias más relevantes de esta decisión es que se reduce la emisión de liquidez a la economía por concepto de pago de intereses de estos títulos que, a una tasa máxima promedio mensual de 1,18%, implicaba una inyección de circulante en bolívares equivalente a 5 millones de dólares cada mes.

Con la reducción de las tasas a pagar por los títulos de cobertura, esa emisión de dinero circulante se reduce a 1.400.000 dólares equivalentes, lo que, en función del volumen de liquidez que la economía recibe, no es un impacto menor.

Por otra parte, el ente emisor va a mejorar su posición financiera con mayor liquidez disponible, como consecuencia de un menor gasto financiero.

Los Títulos de Cobertura Cambiaria han resultado, para las empresas, una opción válida para protegerse de la depreciación del tipo de cambio, con plazos que van desde un mínimo de 14 hasta un máximo de 91 días.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo