Aseguran que habrá abastecimiento de verduras y hortalizas desde Trujillo hacia el centro occidente del país
El mandatario local Gerardo Márquez afirmó que las hortalizas cultivadas en Trujillo, que representan el 60% de la producción nacional, «seguirán llegando a sus mercados naturales: Zulia, Falcón y el centro de Venezuela».

El ejecutivo regional del estado Trujillo asegura que habrá suministro de verduras y hortalizas producidas en esta entidad, para abastecer estados en el centro y occidente del país.
El gobernador local, Gerardo Márquez, apuntó que aunque las fuertes lluvias registradas en la entidad afectaron a los municipios Campo Elías, Boconó y Urdaneta, zonas en las que se produce gran parte de las verduras y hortalizas que se consumen en el país, el Estado ha laborado para garantizar que no se interrumpa la distribución de estos rubros.
Márquez precisó que en las jurisdicciones de Campo Elías y Boconó se produce la mayor cantidad café y verduras que surten al país y que el municipio Urdaneta es «quizás es el mayor productor de hortalizas del país, desde donde sale una gran cantidad que van a su mercado natural que es el centro, Maracay y Falcón».
En ese sentido, el mandatario regional afirmó que «no habrá desabastecimiento de ningún tipo». «La situación está absolutamente controlada y todas las hortalizas, que representan el 60% de la producción nacional, seguirán llegando a sus mercados naturales: Zulia, Falcón y el centro de Venezuela», dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Venezuela produce 16 mil toneladas anuales de cacao y exporta el 50%
Bolsa de Valores de Caracas se convierte en centro de acopio para afectados por las lluvias
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.