Apple cierra su ejercicio con US$112.000 millones de beneficio neto, un 19% más
La tecnológica ha tenido una facturación récord de US$416.161 millones en los últimos doce meses, un 6% más interanual.
 
 El gigante tecnológico Apple reportó este jueves un beneficio neto de 112.010 millones de dólares al cierre de su ejercicio fiscal, que no sigue el calendario natural, lo que supone un 19% más respecto al ejercicio anterior, impulsado por las ventas del iPhone y de los servicios.
Según un comunicado publicado al cierre de Wall Street, Apple ha tenido una facturación récord de US$416.161 millones en los últimos doce meses, un 6% más interanual, y en la cual una tercera parte ha procedido de la división de productos y una cuarta parte de la de servicios.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, señaló la buena marcha de la empresa en su cuarto trimestre, en el que presentó el iPhone 17, y dijo que precisamente las ventas del teléfono han sido las mejores para este periodo, contribuyendo a un total facturado de 102.500 millones.
Las ventas del iPhone en el cuarto trimestre ascendieron a 49.025 millones de dólares, lo que supone un hito para este tramo del año, mientras que los servicios, que abarcan App Store, iCloud o Apple Music, alcanzaron unas ventas de 28.750 millones, la mayor cifra hasta la fecha para esa división.
El beneficio neto del cuarto trimestre fue de 27.466 millones de dólares, un 86% superior a nivel interanual.
Cook consideró que Apple tiene «la oferta de productos más extraordinaria de cara a la temporada navideña», y en declaraciones a CNBC estimó que en el trimestre actual, el primero del nuevo ejercicio, la facturación aumentará entre un 10 y un 12%, con una expectativa similar también para el iPhone.
El jefe financiero, Kevan Parekh, señaló que la base de dispositivos activos ha alcanzado un nuevo máximo «en todas las categorías de producto y segmentos geográficos», lo que atribuye a la satisfacción y lealtad de los consumidores a la marca.
Las ventas de la empresa de la manzana mordida aumentaron en general en todo el mundo, comenzando por el mercado de las Américas, que supone casi la mitad, con excepción de la región de China, Hong Kong y Taiwán, donde disminuyeron casi un 4%.
Tras conocerse los resultados, las acciones de Apple subían en torno al 5% en las operaciones electrónicas, en una primera buena reacción.
Esta semana, y debido a sus buenas previsiones, Apple superó los cuatro billones de dólares de capitalización en bolsa, convirtiéndose en la tercera empresa en lograrlo después de Nvidia y Microsoft, que están subidas a la ola de la inteligencia artificial (IA) en la que el fabricante del iPhone está rezagado.
Lea más contenido interesante y actual:
- Amazon, impulsada por la computación en la nube para la IA, se dispara en Bolsa
- Gremio advierte largos procesos para concretar exportaciones en Venezuela: “son más de 64 pasos administrativos”
 Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
 Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
 
  
 