#Análisis: Trump "está despertando de su letargo" sobre el tema petrolero y Chevron "viene con todo"
Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo (ALEP), precisó que las grandes compañías y los países están buscando el equilibrio y la estabilidad del mercado petrolero.

El director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo (ALEP), Alejandro Terán, señaló que Estados Unidos «no va a permitir» que la empresa petrolera estadounidense Chevron se vaya de Venezuela.
En ese sentido, acotó que decir que «Venezuela no es importante y que Chevron se va del país, siempre dije que no se va, se queda, vuelve, hay un acuerdo y (Donald) Trump está despertando de su letargo y su ignorancia en el tema petrolero».
Comentó que el Gobierno de EEUU se está dando cuenta de que «si sigue bloqueando a Venezuela, evidentemente en los próximos 3 años se acaba la reserva (de petróleo) en Estados Unidos».
Terán manifestó que la diferencia de la producción de Chevron en Venezuela en esta oportunidad será a dónde irá la regalía y a dónde irá el impuesto: «Chevron ha dicho que va a pagar con diluyente».
Sostuvo que Venezuela debe entrar en una «renegociación mundial con los nuevos actores que existen», puesto que China tiene un déficit de 8 millones de barriles, hay un déficit de gas y no hay estrechos en la nación caribeña.
«Hay 1.900 kilómetros de costa listo para exportar 6 millones de barriles diarios. Creo que Chevron viene con todo«, explicó.
El también empresario petrolero apuntó en Unión Radio que las líneas aéreas en el mundo tienen un problema de déficit de combustible. «Hay un problema de déficit», recalcó.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Pagaron la Misión «Robert Serra» de julio y el Ingreso Especial de Vacaciones a trabajadores del sector salud
#Ranking: Tres bancos generaron 78% de la utilidad neta acumulada del sistema en el primer semestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.