28/10/2025 09:10 AM

#Análisis: ¿Quién sale afectado por la suspensión del acuerdo energético entre Venezuela y Trinidad?

Carlos Mendoza Potellá, economista venezolano, recordó que Venezuela es el octavo país con reservas de gas en el mundo, sin contar las que están vinculadas a la producción petrolera que hay en tierra.

#Análisis: ¿Quién sale afectado por la suspensión del acuerdo energético entre Venezuela y Trinidad?

El economista y especialista en temas petroleros, Carlos Mendoza Potellá, indicó que Venezuela tiene 3 plataformas de gas compartidas con Trinidad y Tobago.

En ese sentido, comentó que a Trinidad y Tobago se le agotaron las reservas de gas independientes, por lo que los «stocks» de gas que tiene son compartidos con Venezuela.

Manifestó que tanto Venezuela como Trinidad y Tobago «salen afectados» tras la decisión del país suramericano de suspender el acuerdo energético con la isla caribeña.

Del mismo modo, Carlos Mendoza Potellá enfatizó que «Venezuela no tiene ningún ingreso actual con los campos de gas».

Apuntó que «la expectativa más cercana que teníamos para desarrollarlo, era vender gas desde el campo Dragón a las instalaciones trinitarias de procesamiento de gas para comercializar gas licuado y sus derivados».

Cabe puntualizar que Venezuela, en una primera instancia, se beneficiaría porque se desarrollaría el campo Dragón y comenzarían a pagarle por el gas que entregaría.

Explicó que con Trinidad existía «la ventaja grandísima de un mercado que había sido desarrollado por la Shell y es la que se iba tomar el vínculo entre los dos países».

Igualmente, señaló en Unión Radio que en el yacimiento de gas Perla, ubicado en el bloque Cardón IV, en el estado Falcón, hay un proyecto de producción de gas con las empresas Repsol y Eni.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo