#Análisis: ¿Las acciones de Apple podrían caer más del 20% en los próximos meses?
El banco de inversión Jefferies no está convencido en el próximo modelo plegable de Apple, puesto que existe la duda de quién comprará un teléfono móvil que podría estar valorado en US$ 2.000, cuando el consumidor muestra más cautela ante la situación económica en Estados Unidos.

El banco de inversión independiente multinacional estadounidense, Jefferies, lanzó una fuerte estimación sobre el iPhone 17 de Apple, que quizás no sea del agrado de muchos y ajustó su precio objetivo de US$ 205,82 a US$ 205,16 por acción.
La firma redujo su recomendación a «bajo rendimiento», dado que consideró que el mercado confía demasiado en que los usuarios de Apple adquirirán el nuevo dispositivo rápidamente.
Por su parte, Edison Lee, analista, destacó que las actuales valoraciones muestran expectativas «demasiado optimistas» sobre las ventas del dispositivo telefónico.
El informe realizado por Jefferies fue suficiente para que las acciones de Apple cayeran un 0,9% el viernes, pero luego tuvieron un rebote hacia al alza de un 0,4%, acumulando una ganancia de 3% en lo que va de este año.
Del mismo modo, si se cumple esta proyección de la firma Jefferies, las acciones de Apple en Wall Street podrían caer más del 20% en los próximos meses.
Recomiendan vender
Menos del 7% de los analistas de Bloomberg recomiendan vender las acciones de Apple, a pesar de que esta empresa es una de las más seguidas en el mundo.
Sin embargo, esta compañía es la «menos querida» dentro del grupo de las llamadas «Siete Magníficas», ubicándose solamente por encima de Tesla.
En cambio, empresas como Microsoft, Nvidia o Amazon sobrepasan el 90% de las recomendaciones de compra de las acciones, mientras que Apple tiene solo un 57% de sugerencia, según publicó BitFinanzas.
Lea más contenido interesante y actual:
OPEP+ aumentará su producción de petróleo en noviembre en 137.000 barriles diarios
Conozca las tarifas de los planes de llamadas de Digitel de octubre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.