16/10/2025 10:32 AM

#Análisis: El consumidor venezolano es cauto, compra con precaución y saca cuentas

Ítalo Atencio, presidente de ANSA, dijo que el consumidor venezolano va 2 o 3 veces a la semana al supermercado a realizar compras.

#Análisis: El consumidor venezolano es cauto, compra con precaución y saca cuentas

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, precisó que desde inicio de año hasta este miércoles 15 de octubre, 39 tiendas abrieron, remodelaron o cambiaron de modelo de negocio en Venezuela.

Asimismo, resaltó que probablemente superarán la estimación de apertura de 40 supermercados en 2025, con la inauguración de uno o dos comercios más.

En otro tema, acotó que el porcentaje de abastecimiento en los supermercados es del 98%, siendo 90% de productos nacionales o ensamblados acá y el otro 10% de productos importados.

Sumó que el 97% de los pagos en los supermercados se hacen en bolívares, mientras que el 3% restante se realiza en divisas.

Ítalo Atencio añadió que «si hay ofertas de productos con precios y lugares distintos, el consumidor va a participar».

En ese sentido, manifestó que sí hay abastecimiento de productos para la temporada de Navidad: «el consumidor venezolano cambió».

«Siempre dejaba las cosas para última hora. Recuerdo a gente comprando el 24 (de diciembre) las cosas que iba a cocinar ese día. Ya el venezolano aprendió y va comprando con más tiempo de anticipación, dependiendo de dos cosas: su presupuesto y de las promociones que ve», indicó.

Explicó que actualmente, el venezolano se ha vuelto un consumidor cauto, que compra con precaución y que saca cuentas. «El venezolano aprendió a sacar cuentas», recalcó.

Igualmente, el gremialista destacó en Unión Radio que el consumidor venezolano va 2 o 3 veces a la semana a los supermercados a realizar compras, dependiendo del ingreso que tenga.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo