Changan Changan Foton
16/11/2025 12:24 PM

#Análisis: ¿Cuál sería el catalizador que haría subir el precio del bitcoin?

Robert Kiyosaki, empresario e inversor estadounidense, destacó que comprará bitcoins una vez que se estabilice la caída del precio del criptoactivo.

#Análisis: ¿Cuál sería el catalizador que haría subir el precio del bitcoin?

El empresario, inversor y escritor, Robert Kiyosaki, señaló que el principal catalizador que podría revalorizar el precio del bitcoin, ante la reciente caída de su valor registrada hace días, es la posibilidad de «una gran ronda de impresión de dinero» a escala mundial.

Asimismo, consideró que el mundo se está aproximando a un momento en que expandir la oferta monetaria sería «la principal herramienta» para que los sistemas financieros globales sigan en funcionamiento.

Ante ello, resaltó que ese entorno podría favorecer significativamente a los activos escasos como son el bitcoin, el oro y la plata.

También, puntualizó que la caída en el precio de la criptomoneda se podría deber a la falta de liquidez y no a la debilidad del bitcoin.

El inversor y empresario estadounidense indicó que tiene pensado adquirir más bitcoins cuando «la caída se estabilice» y pase la llamada «presión de corto plazo».

«La verdadera razón por la que no estoy vendiendo es el problema… El mundo está profundamente endeudado… y mi apuesta es que ‘La Gran Impresión’, como se describe en el libro de Lawrence Lepard… ‘La Gran Impresión’ está a punto de comenzar… lo que hará que el oro, la plata, bitcoin y ethereum sean más valiosos… mientras el dinero falso se derrumba», expresó en sus redes sociales, según reseñó BitFinanzas.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo