01/08/2025 08:28 AM

#Análisis: Boscán, el "megacampo" venezolano que está "integrado a la economía petrolera" de EEUU

Carlos Mendoza Potellá, economista, aseveró que la empresa petrolera estadounidense Chevron ha desarrollado el campo Boscán, en Venezuela, desde el año 1944.

#Análisis: Boscán, el «megacampo» venezolano que está «integrado a la economía petrolera» de EEUU

El economista y especialista en temas petroleros, Carlos Mendoza Potellá, señaló que la conveniencia de que la empresa petrolera Chevron esté en Venezuela es «una sola: Boscán fundamentalmente», puesto que es «un megacampo gigantesco de niveles increíbles» de crudo.

Asimismo, indicó que distintas sociedades de expertos en Estados Unidos han publicado estimaciones de que Boscán, en Venezuela, es un campo «gigante», que tiene «en el orden de los 30.000 millones de barriles de petróleo».

Comentó que la compañía petrolera estadounidense es la que ha desarrollado ese campo desde 1944: «es un inmenso campo, tenía más de 500 pozos perforados y tiene un mercado asegurado».

Mendoza Potellá dijo que Estados Unidos «tiene problemas para suplir sus refinerías del Sur de Texas y Luisiana» y añadió que los barcos tardan 4 días dentro del mismo país para llegar al Sur con su petróleo y refinarlo.

Manifestó en Unión Radio que el campo Boscán «está integrado a la economía petrolera norteamericana, a sus refinerías, que fueron diseñadas para consumir un petróleo tipo venezolano».

Concesión de licencias

Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que la empresa petrolera estadounidense Chevron fue informada de la concesión de licencias por parte del Gobierno de Estados Unidos para seguir sus operaciones en Venezuela.

«Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela. Ellos informaron a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien les ratificó, como le decimos a todas las firmas internacionales, empresas que trabajan en Venezuela: ¡Bienvenidos al trabajo!», enfatizó.

Igualmente, destacó que hay mesas de trabajo para que la empresa petrolera estadounidense se incorpore a sus actividades: «ya hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, a trabajar sobre la base de la legalidad, es bienvenida a Venezuela».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo