Alphabet, la matriz de Google, gana US$97.715 millones hasta septiembre: un 32,7% más interanual
En el tercer trimestre, el más seguido por los analistas de Wall Street, la tecnológica ganó 34.979 millones de dólares, un 33% más interanual.
Alphabet, la matriz de Google y YouTube, reportó este miércoles un beneficio acumulado de 97.715 millones de dólares entre enero y septiembre, un 32,7% más interanual.
La facturación acumulada de la tecnológica estadounidense en los nueve primeros meses del ejercicio fue de 289.007 millones de dólares, un 13,9% más respecto al mismo tramo de 2024, según un comunicado publicado hoy al cierre de la bolsa.
En el tercer trimestre, el más seguido por los analistas de Wall Street, Alphabet ganó 34.979 millones de dólares (un 33% más interanual) y obtuvo unos ingresos de 102.346 millones, un 16% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Es, de hecho, la primera vez que la empresa supera los 100.000 millones de ingresos en un trimestre.
Estos ingresos trimestrales estuvieron motivados sobre todo por Google Services, que engloba el motor de búsqueda, las suscripciones a sus productos y plataformas relacionadas, así como Youtube, y que generó unos ingresos de 87.052 millones.
Mientras, su plataforma en la nube, Google Cloud, generó 15.157 millones de dólares en estos tres meses, apoyada por Google Cloud Platform (GCP), infraestructura de inteligencia artificial (IA) y servicios de IA generativa, de acuerdo con la empresa.
El máximo ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, destacó en el comunicado el «fuerte impulso» de la IA de Alphabet, incluyendo el lanzamiento global de AI Overviews, que al hacer una búsqueda en Google ofrece un resumen hecho con esta tecnología, y AI Mode in Search, que ofrece respuestas más completas y conversacionales en las búsquedas de los usuarios.
Pichai también aplaudió el rendimiento de sus modelos propios, como su chatbot Gemini, que cuenta con más de 650 millones de usuarios activos mensuales.
«Seguimos impulsando un fuerte crecimiento en nuevos negocios. Tenemos más de 300 millones de suscripciones de pago lideradas por Google One y Youtube Premium», agregó.
Los resultados trimestrales de la compañía superaron las expectativas de los inversores y en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa de Wall Street sus acciones subían casi un 6%.
Desde que comenzó el año, la cotizada se ha revalorizado un 45%, hasta 3,32 billones de dólares, y ocupa el cuarto puesto entre las empresas de mayor capitalización bursátil del mundo.
Lea más contenido interesante y actual:
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
Reserva Federal reduce tasas de interés en EEUU ante debilitamiento del mercado laboral
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
