23/09/2025 02:23 PM

Algunos colegios privados han acordado con representantes ajustes en la mensualidad hasta de un 30%

Carlos Mila de la Roca, director de Finanzas de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), resaltó que la mayoría de los colegios privados en el país tiene el 100% de los cargos docentes completos.

Algunos colegios privados han acordado con representantes ajustes en la mensualidad hasta de un 30%

El director de Finanzas de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Carlos Mila de la Roca, indicó que cada colegio tiene una dinámica diferente para planificar los costos operativos, de nómina y de mantenimiento de la infraestructura.

En ese sentido, comentó que algunos colegios privados del país han acordado con los padres y representantes ajustes en la mensualidad que va desde el 5% hasta el 30%, dependiendo de la propuesta de la institución educativa.

«Algunos colegios no han hecho ningún ajuste de la mensualidad, haciendo uso de las partidas del año anterior para no tener que afectar económicamente a las familias. En otros casos, se han acordado ajustes que van variando del 5% hasta el 30%, dependiendo de cada escuela, y su propuesta si ha sido aceptada por los padres», explicó.

Mila de la Roca manifestó que hasta el momento, las matrículas escolares se están manteniendo similares a las registradas en el año escolar pasado y sumó que las inscripciones se mantienen hasta los primeros días del mes de octubre.

Igualmente, aseveró en Fedecámaras Radio que la mayoría de los colegios privados tiene el 100% de los cargos docentes completos: «siempre hay uno que otro colegio con alguna vacante, que seguramente estarán resolviendo en los próximos días».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo