Al menos el 70% de los comercios nacionales utilizan canales de e-commerce de bajo costo
Según Atenas Grupo Consultor, el uso de este tipo de herramientas ha incrementado debido a la evolución tecnológica y la madurez de la logística operativa en cuanto a gestión de inventario, precios, surtido y entrega física.

Datos de Atenas Grupo Consultor indican que al menos el 70% de los comercios en el país utilizan canales de e-commerce de bajo costo y alto impacto, como la plataforma WhatsApp, para ofrecer servicios personalizados de venta.
Pedro Quintana, director de Relaciones Institucionales de la consultora, destacó que el uso de e-commerce o canales de comercio electrónico no es exclusivo de grandes empresas y que este tipo de herramientas ha tenido auge debido a la evolución en la tecnología y a la madurez de la logística operativa en cuanto a gestión de inventario, precios, surtido y entrega física.
Asimismo, comentó que solo un 10% de los establecimientos comerciales utilizan como estrategia de comercio electrónico las ventas a través de sus páginas web.
En cuanto a los usuarios, destacó que un 75% de las personas mayores de 65 años implementan el uso de plataformas digitales. «Incluso pensamos que ya va a estar sobre el 80%. Lo que ocurre es que nos sesgamos un poco creyendo que es que la gente no o por cierta edad no», apuntó.
Quintana indicó que uno de los grandes desafíos para los comerciantes es desarrollar la omnicanalidad -estrategia empresarial que proporciona una experiencia de compra usando todos los medios de venta disponibles: tiendas físicas, dispositivos móviles e Internet- e integrar todos estos canales a fin de generar una experiencia de comercialización complementaria y fluida entre lo digital y lo físico, explicó en entrevista para Fedecámaras Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Empresarios usan USDT para pagos de proveedores y obtención de divisas
Maduro llamó a petroleras europeas a operar en Venezuela «con o sin licencias»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.