spp_header_1
02/10/2025 11:58 AM

Aclaran que homologación de equipos tecnológicos importados anunciada por Conatel "no es una prohibición"

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), aseveró que no hay ninguna prohibición de importar equipos tecnológicos y resaltó que la homologación es un paso para saber si cumplen con las especificaciones tecnológicas de la nación.

Aclaran que homologación de equipos tecnológicos importados anunciada por Conatel «no es una prohibición»

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, expresó que el comercio electrónico es un motor que impulsa la economía de Venezuela.

«No hay un sector de la economía venezolana que no toque el comercio electrónico y la tecnología. El comercio electrónico es un motor para impulsar la economía», enfatizó.

Asimismo, dijo sobre la resolución 217 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), publicada en Gaceta Oficial, que ésta es una decisión conjunta con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y acotó que todos los países del primer mundo regulan las normas de la tecnología que «se van a meter».

«Nosotros durante años, hemos sido receptores de los desechos tecnológicos de todas partes del mundo, donde las baterías no sirven, entonces llega un importador, lo consigue al 20% menos del precio y lo mete aquí como si tuviese a otro valor, y resulta que los equipos no cumplen con las normativas técnicas nacionales, generan problemas desde el punto de vista de la radiación», explicó.

Richard Ujueta manifestó que la homologación de los equipos tecnológicos funciona en todas partes del mundo, por lo que consideró que es «una decisión importante» y «es un trámite normal que funciona en todos lados».

Aclaró que la homologación de equipos tecnológicos importados «no es una regulación», por lo que «no hay ninguna prohibición», sino que es «una norma para prevenir problemas de índole de salud, de servicio, entre otros».

Igualmente, indicó en Unión Radio que esta norma se «tiene que ir expandiendo» y señaló que es un paso para decir que los equipos cumplen con las especificaciones tecnológicas de Venezuela y que no tienen ninguna prohibición internacional.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo