¿Acciones en EEUU se encuentran en una burbuja? Lo que dice el economista que anticipó la crisis financiera de 2008
Robert Rosenberg, economista estadounidense, estimó que el índice S&P 500 podría dar retornos negativos por valuaciones en los próximos meses.

El economista estadounidense que anticipó la crisis financiera de 2008, Robert Rosenberg, señaló que las acciones en Estados Unidos están en «plena burbuja».
En ese sentido, precisó que el índice S&P 500 corre el riesgo de ofrecer rendimientos negativos en los próximos meses, a pesar de que el viernes, se ubicó en 6.584 puntos, lo que significó un avance importante de más de 12% de aumento en lo que va de 2025.
El creador de la firma Rosenberg Research consideró que las altas devaluaciones han mostrado cómo los inversores se han desconectado del contexto económico, por lo que el entusiasmo que se refleja actualmente, está dentro de un «patrón típico de burbuja», en donde los precios siguen incrementando.
El economista estadounidense manifestó que «esto es lo que parece un estado eufórico, lo estamos viendo en tiempo real. Estamos en una burbuja gigantesca que sigue en marcha. Y sabes que es una burbuja cuando los precios suben frente a fundamentos negativos».
En otro tema, puntualizó que ha expresado su inquietud en el tema inmobiliario, puesto que lo considera como un «factor de arrastre» para la economía estadounidense.
Igualmente, alertó que si hay una caída en los precios, esto podría causar un efecto negativo en la riqueza del país, al debilita la confianza del consumidor y su capacidad de gasto, según indicó BitFinanzas.
Lea más contenido interesante y actual:
Conviasa conectará a Bolívar con Los Roques: La frecuencia de vuelo será una vez a la semana (+detalles)
Activo Banco Universal actualiza los límites de las operaciones diarias
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.