Acciones de Western Union caen tras la propuesta de un impuesto a remesas en EE.UU.
Una de las medidas propuestas en el proyecto de ley es establecer un impuesto del 5% sobre las remesas, que recaería en el emisor.

Las acciones de Western Union, multinacional estadounidense de servicios financieros, caen este martes tras la propuesta de varios miembros del partido republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de incluir un impuesto a las remesas en el proyecto de ley.
A las 14:00 hora local (18:00 GMT), las acciones de Western Union caían un 2,75%, mientras que las de uno de sus competidores, Remitly Global, bajaban a un 0,86% y PayPal, que también permite enviar dinero al instante, retrocedía un 0,21% en la bolsa de Nueva York.
En la presentación del ‘Gran y Hermoso Proyecto de Ley’ -tal y como se ha sido bautizado-, una de las medidas propuestas es establecer un impuesto del 5% sobre las remesas, que recaería en el emisor. Esto afectaría a una gran cantidad de migrantes en el país que envían dinero a sus familias fuera de EE.UU.
Los legisladores republicanos del Congreso buscan adelantar este martes el proyecto de ley con el que el presidente, Donald Trump, quiere cumplir algunas de sus promesas, como es extender las exenciones fiscales de su primer mandato con nuevas rebajas, aunque el impuesto a las remesas vaya en la dirección contraria y sirva para compensar la eventual reducción de ingresos federales.
La propuesta republicana busca así incluir exenciones a las propinas, los pagos de horas extras, a los préstamos para adquirir automóviles fabricados en el país y los beneficios de la Seguridad Social, además de incrementar los beneficios fiscales a ancianos y familias con niños.
Lea más contenido interesante y actual:
Arabia Saudita aspira a que su asociación comercial con EE.UU alcance el billón de dólares
«Nos enorgullece apoyar las economías locales»: BofA tiene planeado abrir 150 sucursales nuevas para 2027
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.