El economista estadounidense Kenneth Rogoff asegura que el precio del bitcoin no escalará a largo plazo y estima que dentro de una década valdrá $100.
«Creo que el bitcoin valdrá una pequeña fracción de lo que vale ahora, si nos dirigimos a 10 años a partir de ahora … Vería $100 como mucho más probable que $100.000», dijo Rogoff, profesor de la Universidad de Harvard y ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional en una entrevista con CNBC.
Agregó que además del lavado de dinero y la evasión de impuestos, los «usos reales de bitcoin como vehículo de transacción son muy pequeños».
Rogoff aseguró también que el bitcoin necesita una regulación global, y que su uso como vehículo para el lavado de dinero no se detendrá únicamente con la acción de funcionarios estadounidenses o chinos.
Las noticias sobre represiones regulatorias han pesado en las criptomonedas en el pasado, como en febrero, cuando las conversaciones sobre movimientos más estrictos desde la India ayudaron a arrastrar el bitcoin por debajo de los $8.000.
La semana pasada, las noticias de una posible investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos sobre la industria de las ofertas iniciales de monedas sacudieron a algunos inversionistas.
Rogoff dijo que cree que los movimientos regulatorios en bitcoin se han ralentizado porque los funcionarios quieren ver cómo se desarrolla la tecnología detrás de las monedas digitales.